En primera instancia en esta clase hicimos la presentación del taller de Fuxico, lamentablemente por recursos no tengo las fotos, pero les explicara lo que paso, los botones estaban cosidos a unas trenzas que realizamos con la misma tela y estas fueron colgadas individualmente en el techo.
Luego trabajamos con la técnica de Frotage, la cual consistía que en un pliego de papel bond marcamos con carbón diferentes texturas que se encontraban en la universidad como los ladrillos del piso, o la murallas, y la verdad que una vez terminado quedo bastante bien y es increíble como el carbón puede hacer que estas texturas se diferencien entre si tan bien.
Y para finalizar la clase terminamos con la técnica de reserva con lápices de cera, que para mi gusto fue la que mas me gusto, ya que la encontré novedosa y en cierto punto es algo que podríamos en algunos casos, ocupar con niños con necesidades especiales. Esta consistía en pintar una hoja de block de diferentes colores, pero con lapices pasteles, una ves terminado debíamos pintar con tempera negra toda la hoja, cuando esta secara con un lápiz que no ralle o una brocheta debíamos hacer un dibujo basados en la obra de van gogh "La noche Estrellada".
Bueno si este trabajo lo realizamos tal como se nos indico a nosotras quizás no sea apto para niños con necesidades especiales, pero si esto lo modificamos y dejamos que el niño raspe a su gusto y realice la figuro o forma que el desea claro que le serviría y sobre todo para lo que es motricidad fina.
Acá les dejo mi trabajo de reserva con lápices de cera, la verdad es que no esta basada en la obra ya que cuando lo realiza no sabia que debíamos basarnos en esta pero de todas formas se los dejo para que opinen como quedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario