Me pareció
muy interesante al clase anterior, al descubrir que el arte no solo se “ve”,
sino, que es algo que puede servir para aprender, enseñar y por sobre todo transformarse
en un medio de comunicación.
Ahora,
al llevarlo al contexto de la educación, podemos intuir que el arte en los
niños podrían decirnos mucho, sin embrago tenemos que tener presente que un
niño es un todo complejo, pues no solo se refleja a si mismo si no a todo su entorno (familia, colegio,
amigos) dependiendo de su creatividad.
Si
creatividad, es crear, y crear en un niño es casi todo lo que hace ¿podemos
evaluarla? Según lo hablado en clases si se puede, aunque yo difiero un poco de
eso pues la creación es algo muy personal, muy propio de cada ser.
Después
de esto al finalizar la clase vinieron las exposiciones sobre las etapas del
dibujo en los niños, en la que en nuestro grupo le correspondió la Etapa: “ESQUEMATICA”
, dicha etapa se caracteriza porque el niño
ya puede plasmar en sus dibujos un cuerpo mas parecido al cuerpo humano,
diferenciando miembros como por ejemplo ojos, nariz, cuello y ubicando cosas en un paisaje, diferenciando
la línea de tierra y la de cielo. Llamamos línea de tierra a la parte inferior
de la hoja que es donde el niño suele plasmarse así mismo y a objetos como
autos, casas, etc. Y llamamos línea de cielo a la parte superior de la hoja donde
el niño ya ubica que hay van por ejemplo nubes, el sol, las montañas, etc.
Como
pueden comprender no pude subir el power de dicha presentación como tal, por
ende lo e convertido en un video para que así a ustedes les quede un poco mas
claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario