Cindy Sherman, nacida
el 19 de Enero de 1954 en Nueva Jersey, es una fotógrafa y directora de cine
estadounidense.

Es conocida sobre todo por sus autorretratos conceptuales,
Complete Untitled Film Stills (1977-1980), 1 en los que se cambia su ropa y su
aspecto para dar a las fotografías apariencia cinematográfica usando estética y
planos propios del Cine negro. . . http://es.wikipedia.org/wiki/Cindy_Sherman
Al usar estos “disfraces” ella pretende dar a entender que el yo interno no es uno solo sino que son múltiples. Como yo lo entiendo, esta
multiplicidad estaría dada de acuerdo a cada situación, circunstancia y
contexto, ósea, la misma persona pueden ser muchas y diferentes de acuerdo a la
ocasión. Sin embargo no se trata de que
la personalidad cambie, sino de sacar un yo frustrado que está siempre latente
en el sub consiente de cada cual.
.jpg)
…”Creo que ya desde
niña tenia una idea distinta del disfraz que las otras niñas de mi edad…
…buscaba más bien el lado perverso del disfraz…” (http://www.youtube.com/watch?v=Rsz7asUkHFk&feature=relmfu video 1, 1
min. 42 seg.)
Luego viene la etapa en que al conectarse con la publicidad,
toma conciencia del punto de vista masculino con respecto a las mujeres, que
son observadas como un objeto que permite vender, por lo que todas sus
representaciones están en el sitio indicado y el ambiente propicio, es como si
solo por el hecho de ser mujer todo tenía que estar bien no importando lo que
cada una le tocara vivir, ósea debían conformarse.
…”En aquella época cualquier mujer era una especie de
modelo, pero no una modelo positiva como fuente de inspiración, si no un
estereotipo frustrante por que reflejaba lo que se esperaba de ti…” (http://www.youtube.com/watch?v=6rTtYEY50Mo&feature=relmfu , video 2,
55seg.)

El trabajo de Cindy Sherman va mas allá de desnudar su
interior sino intenta desnudar el interior
de la sociedad asiendo notar que está, muy lejos de lo que a simple
vista vemos.
…”Cuando tengo la sensación de que lo e conseguido, es
cuando no reconozco lo que veo en el espejo…”
Las imágenes que encontraran continuación corresponden a la
caracterización que yo ice inspirada en Cindy Sherman. Lo que quise representar
con esto es a todas las mujeres que viven con una mascara que hace creer que están
bien, que son felices pero que en realidad escoden una de las enfermedades mas
graves que puede existir , la depresión, ya que es una enfermedad que no tienen
síntomas físicos por ende no se ve y cuesta que la gente la entienda.....